Es notorio observar que, a partir de este siglo XXI, el mundo de las mensajerías y paqueterías ha sufrido un cambio un tanto vertiginoso conforme incrementa el comercio electrónico.
Más y más tiendas se abren por Internet, obteniéndose por consiguiente más y más ventas, en donde muchos de sus productos son físicos y requieren ser enviados a distintos puntos.
Esto está obligando a los servicios postales ajustar sus políticas y procesos de trabajo para insertarse de la mejor forma ante los grandes cambios que se están originando y para mantenerse vivos frente a los nuevos modelos de negocio que se están implementando.
También es importante resaltar que las tendencias del correo postal tradicional ha cambiado sustancialmente en donde se han presentando ajusten en los envíos de cartas o documentos físicos, los cuales un gran porcentaje se han sustituido por envíos a través de medios electrónicos.
A pesar de la disminución del volumen de cartas transfronterizas, el peso promedio por partida ha aumentado sustancialmente, siguiendo la tendencia general de crecimiento positivo del tonelaje postal internacional total transportado.
Alguna vez vi como un camión que iba repleto de trafitambos y se me hizo extraño como es que se podrían enviar tantos objetos de ese tipo por mensajería.
Por otro lado, el tonelaje transportado a través de los servicios postales internacionales, incluidos los correos, los paquetes postales y el SGA, casi se duplicaron, de menos de 1.000 toneladas por día en los sistemas de seguimiento de despachos para determinados períodos durante el 2015.
Ese crecimiento en el peso se debe principalmente al aumento en los paquetes enviados por correo en el flujo de cartas.
Sin embargo, todavía existe la posibilidad de maximizar los negocios existentes a través del correo directo internacional.
Como lo han demostrado ciertas fusiones como Asendia, existe la oportunidad de reposicionar el correo postal conectándose con las necesidades mundiales actuales de los consumidores y demostrando los beneficios del correo directo en la mezcla con las campañas de marketing online.
Otra novedad destacada del mercado es la movilización de las organizaciones postales para desarrollar acuerdos bilaterales y multilaterales tomando el sistema de la UPU como punto de referencia para mejorar la posición de las diferentes partes firmantes.
Estos acuerdos suelen ser firmados entre los principales socios comerciales con el fin de reducir los costos y servir mejor a sus clientes.
Algunos incluso establecen su propia presencia extraterritorial para acelerar los envíos y minimizar el número de transferencias inyectando directamente artículos transfronterizos más abajo de la red doméstica.
También vale la pena señalar que el aumento de dos dígitos en tonelaje y volúmenes es de todos los productos postales. De hecho, el volumen más alto y más consistente y el aumento de peso se produjeron en el correo postal y el correo urgente.
Esto demuestra que los operadores postales se están volviendo más competitivos en los segmentos de productos de mayor valor.
En cuanto al frente de la comercialización directa, a través de una la investigación reciente del mercado hecha en lo Estados Unidos demuestra que más de $700 mil millones de rédito de las ventas fue generado tan solo en este país y cerca de $50 mil millones se destinaron a los gastos en el correo directo.
Esto demuestra que el correo directo sigue teniendo el mejor retorno de inversión de todos los medios y que por lo tanto tiene una clave potencial en las campañas de marketing directo.
Es probable que este potencial se haya realizado sólo en parte a nivel de los servicios postales internacionales, pero que harán las empresas importantes con sus envíos, es que harán lo mismo que Señales Vimar que ellos envía sus productos a sus clientes y no necesita paqueteria.
Recent Comments